Nibiru el mítico planeta que mencionan los textos sumerios y babilonios estaría en dirección de la Tierra.
Nibiru es un planeta propuesto por Zecharia Sitchin, basándose en la idea de que las civilizaciones antiguas habrían obtenido sus conocimientos y su desarrollo gracias a hipotéticos contactos con extraterrestres. Sin embargo, esta descripción es considerada inverosímil por científicos e historiadores.
En un libro recientemente publicado, titulado 2012: cita con Marduk (para los babilonios, era un dios asociado con el cuerpo celeste Nibiru significa "lugar que cruza" o "lugar de transición".), el escritor e investigador turco Burak Eldem presenta una nueva hipótesis, sugiriendo que son 3661 años los que duraría el período orbital del supuesto planeta y reclamando que habrá "una fecha de vuelta" para el año 2012. Según la teoría de Eldem, 3661 es un séptimo de 25 627, que es el ciclo total "de 5 años mundiales" según el calendario maya extendido. El último paso orbital de Marduk, añade, sucedió en el 1649 a. C. y causó grandes catástrofes sobre la Tierra, incluyendo la erupción de la islaThera (en el mar Mediterráneo).
ACTUALIDAD

En varios blogs se afirma que Nibiru pasará cerca de la Tierra lo cual ocasionará desastres naturales como la inversión de los polos, cambio brusco del clima, terremotos, el exterminio de la vida en la Tierra, la muerte de dos tercios de la humanidad, etc y que a partir de junio del 2014 el Planeta X se alejará y cesarán poco a poco los desastres.
Según los cálculos una vez cada 3600 años este planeta se aproxima a la Tierra y justo esa fecha caerá en diciembre de 2012 y será visible a los ojos de muchos y se podrá apreciar en el cielo como un segundo Sol.
EVIDENCIAS REFUTABLES
La comunidad científica niega tajantemente la existencia de un planeta así, y ha realizado múltiples declaraciones en este sentido. Para los astrónomos, «las persistentes declaraciones acerca de un planeta cercano pero invisible son simplemente absurdas»
pero...
En 2008, un equipo japonés anunció que según sus cálculos, debía existir un planeta no descubierto a una distancia de unas 100 UA.5 (la unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol: unos 150 millones de kilómetros) con un tamaño de hasta dos tercios del de la Tierra. Estos cálculos refuerzan la hipótesis de la existencia de un planeta X, pero nada hace pensar que su órbita pueda ser distinta a la del resto de objetos del cinturón de Kuiper (conjunto de cuerpos de cometa que orbitan alrededor del Sol a una distancia de entre 30 y 100 UA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario